viernes, 12 de diciembre de 2008

domingo, 23 de noviembre de 2008

NUESTRAS EMOCIONES


Comportamiento animal / Qué sabe la cienciaLas mascotas, inteligentes y terapéuticas

Antes se creía que reaccionaban por reflejos; hoy se sabe que sienten emociones y que tienen efectos benéficos sobre sus dueños

lanacion.com | Ciencia/Salud | Domingo 23 de noviembre de 2008

domingo, 14 de septiembre de 2008

CAFETERIA

México, 13 sep (EFE).- Alrededor de cien perros disfrutan cada mes del sushi, los sandwiches y los pasteles especiales de una cafetería diseñada para esos clientes de cuatro patas en el centro de la capital mexicana, un lujo asiático en una urbe donde hay unos tres millones de canes callejeros.
Tan solo dos años después de su inauguración, la cafetería Bow Wow Deli se ha convertido en el punto de reunión de los amantes de los perros de clase media y alta en la colonia Roma de Ciudad de México.
"En ningún lugar te aceptan con perro, aquí sí. Creo que es una gran idea. Yo he viajado a muchos países y existen lugares como éste, así que por qué aquí no", dice Alejandro, de 31 años, que acude al local con un galgo hembra llamada Alejandra, que devora unas porciones de sushi.
El Bow Wow Deli tiene el aspecto de una cafetería normal, con mesas y asientos para humanos, así como esculturas y cuadros dedicados a los canes, pero cuando uno de los clientes aparece con su mascota al perro le sacan una pequeña mesa a nivel del suelo con huecos para la comida y la bebida.
Los platos que se sirven en el establecimiento se elaboran de acuerdo a una dieta fijada por una veterinaria a partir de carne de avestruz, cordero y pollo, con los elementos nutricionales que requiere el organismo de esos cánidos.
Entre esas delicias, las más populares son los pasteles, que se suelen comprar para celebrar el cumpleaños de la mascota.
Éste es el caso de Dona, una perra de raza chihuahua que celebra su segundo aniversario en compañía de Esteban, su propietario, y la novia de éste.
"Es un lujo porque está cumpliendo años, por eso le trajimos a que tuviera este detallito", comenta.
El precio de estos pasteles es de unos 40 pesos (aproximadamente cuatro dólares), el mismo de un menú del día de tres platos en un restaurante popular, en un país donde viven unos 106 millones de personas, de las cuales más del cuarenta por ciento son pobres.
Para entrar en el Bow Wow los cánidos deben cumplir ciertas normas.
"Parte del reglamento que existe para los perros es que deben traer correas, para evitar las peleas, y que las perras no pueden estar en celo por higiene", señala el responsable de relaciones públicas del negocio, Emilio Morales.
Tampoco pueden ocupar los asientos reservados a sus dueños.
"Ésta es una cafetería para perros, pero no pretendemos que ocupen el lugar de los humanos. Los animales deben estar en el piso, donde se les pone su mesa", indica Morales.
El Bow Wow nació por iniciativa de una japonesa llamada Niki Makai que, acostumbrada a vivir en Japón y Nueva York, echaba en falta un restaurante al que poder llevar a comer a sus mascotas.
La falta era especialmente notoria en la Roma, "un sitio donde la gente tiene principalmente perros como mascota", precisa Morales.
Por ello fundó el Bow Wow, cuyo éxito ha sido tal que en los próximos meses se abrirán varias sucursales más en la capital mexicana.
Además de los alimentos, en la cafetería se ofertan numerosos objetos de estética canina, como correas, pulseras y muñecos de peluche, "algunos de ellos importados de Estados Unidos".
Morales asegura no haber recibido ninguna crítica negativa del establecimiento.
"Al contrario, todas han sido positivas", incide.
Esto es especialmente chocante cuando, de los cinco millones de perros que se estima viven en esta urbe de nueve millones de habitantes, tres son perros callejeros, y cada mes se sacrifican 120.000 canes.
Asimismo, Morales tampoco considera "frívolo" el local, a pesar de que en México más de cinco millones de personas sufren desnutrición y de que el 10% de la población percibe el 52% del ingreso, según datos gubernamentales. EFE
mps/rac/pvo/FUENTEyahoonoticias

viernes, 22 de agosto de 2008

Ya se imaginó actuando con sabiduría canina? Inténtelo:


•Nunca deje pasar la oportunidad de salir de paseo.
•Experimente la sensación del aire fresco y del viento en su rostro por puro placer.
•Haga saber a los otros cuando estén invadiendo su territorio.
•Siempre que pueda, duerma una siesta y desperécese al levantarse.
•Corra, salte y juegue a diario.
•Coma con gusto y entusiasmo, pero pare cuando esté satisfecho.
•Sea leal, siempre.
•Nunca pretenda ser algo que no es.
•Si lo que desea está enterrado, cave hasta encontrarlo.
•Cuando alguien estuviera pasando un mal día, quédese en silencio siéntese próximo a él y, gentilmente, intente agradarlo.
•Cuando llame la atención, deje que alguien lo toque.
•Evite morder cuando apenas un gruñido podría resolverlo.
•En días templados, recuéstese de espaldas sobre el pasto.
•En días calurosos, beba mucha agua y descanse bajo un árbol frondoso.
•Cuando esté feliz, baile y sacuda todo su cuerpo.
•No importa cuantas veces lo censuren, no asuma culpas que no tenga y no se ponga mal... corra inmediatamente de vuelta hacia los amigos.
•Alégrese con el simple placer de una caminata.
•Sea feliz con su vida de perro.

martes, 5 de agosto de 2008

"happy hours" para perros


En EEUU, los "happy hours" para perros son un éxito
martes 5 de agosto, 11:46 AM
WASHINGTON (AFP) - Una cerveza en una mano, en la otra la correa de sus dos perritos de nariz aplastada... Rick Schapira es uno de los fanáticos de los "happy hours" para perros que se desarrollan cada semana en el patio de un bonito hotel de Alexandria, un suburbio chic de Washington.
"Por ellos", dice señalando a Teddy y Jingles, sus molosoides miniatura, "el 'happy hour' es la atracción de su semana". "Se excitan y corren a la puerta cuando les digo: ¡vamos a la 'Doggie happy hour'!", asegura.
En Estados Unidos, donde los animales están casi siempre prohibidos en los restaurantes, los "happy hours" especialmente concebidos para recibir a los mejores amigos del hombre así como a sus dueños, son un éxito.
En el hotel Monaco de Alexandria, casi 80 personas y varias docenas de perros se reúnen en el patio interior, en torno a un bar y grandes mesas.
Caniches, chow-chows, San Bernardos y mestizos se olisquean, comparten un plato de agua y reclaman una golosina "100% orgánica" a 2 dólares, mientras sus dueños toman un trago e intercambian elogios sobre sus mimados.
Algunos van incluso sin compañero de cuatro patas: "No tenemos perro. Pero mi hija los adora y aquí puede ver todas las razas, pequeños, grandes, mestizos", afirma Julie Curtis, que lleva a su hija de 13 años a los "Doggie parties" desde que tiene 10 años.
"A la gente le fascina esto", asegura Robert Hannigan, uno de los responsables del hotel que realiza estos encuentros caninos desde hace varios años.
Para octubre incluso prevén una noche de gala, con un premio para el mejor traje de dueño y perro.
"Fue mi entrenador quien me aconsejó venir y traer mi perro porque es bueno para él socializar", afirmó Judy Bennett, mirando a su boxer Salvador.
Estas salidas sociales "ayudan a los perros a no ser agresivos unos con otros. En cuanto a los dueños, se dan cuenta que no son los únicos chiflados que aman a los perros", precisó John Landry, entrenador.
Unos 45 millones de hogares estadounidenses poseen 75 millones de perros mientras que 71 millones de hogares en total tienen un animal, según la asociación profesional de fabricantes de productos para animales APPMA.
El mercado de las mascotas, siempre imaginativo, no cesa de crecer con 43,4 millones de dólares en ventas previstas en 2008, casi tanto como el presupuesto en juguetes de los estadounidenses para sus hijos y dos veces más que sus gastos en cosméticos.
Y si los animales se hacen amigos, también los humanos: con los perros "es más fácil conocer personas", resume John Carpenter, asiduo visitante de todas las "Doggie happy hours" de la ciudad como la del hotel Helix, en el centro de Washington.
"¿Y por qué no conocer un novio? ¡Estaría bien!", bromea Kara MacWilliams, flanqueada por dos Bouviers bernois.
"Para muchas personas es la oportunidad de sentarse, relajarse y para los perros, la oportunidad de mezclarse y frecuentarse", resumió Sarak Crocker, del hotel Helix, que vuelca en un refugio para perros un dólar por cada uno de los consumos solicitados en sus "Frisky Business Happy Hours" de los miércoles.
Pero con el último vaso y la última golosina canina no termina la velada. "Luego vamos al restaurante de enfrente. Es formidable, ¡tienen un menú para perros!", afirma Rick Schapira. En general elige para sus perritos "un ragú de cordero" por 3,95 dólares y una Guinness: "adoran la espuma", confió.
Fuente yahoo noticias 5/8/08

domingo, 3 de agosto de 2008

LO QUE ESTABAMOS ESPERANDO!


TIENE UN SERVICIO ESPECIAL PARA PERROS Y GATOS
En Palermo, abrió el primer hotel boutique amigo de las mascotas
Por: Vivian Urfeig

DE ESTRENO. LA GERENTE DE MARKETING DEL HOTEL CON COCO, UN CANICHE TOY QUE FUE A PROBAR EL SERVICIO EN UNA DE LAS SUITES. HASTA AHORA SOLO HABIA HABITACIONES "PET FRIENDLY" EN ALGUNAS GRANDES CADENAS HOTELERAS.
Golosinas en la mantita, juguetes, menú balanceado y servicio de peluquería. El sábado abre sus puertas el primer hotel de diseño pet friendly, en el corazón de Palermo Hollywood. Se trata de Vitrum, un nuevo hotel boutique (en Gorriti 5641) que desde ayer destina tres de sus dieciséis suites a alojar huéspedes con sus mascotas.

Los decks de madera y piedritas en los patios y terrazas son amplios y cómodos para los pichichos, que pueden dormir donde sus dueños decidan: a sus pies, en mantas acolchadas, o junto a ellos, en las camas Queen arropadas con sábanas de 400 hilos. La propuesta incluye collar y correa, juguetes, paseos, consultas con veterinarios y comida balanceada (light, cachorros y adultos). A un costo de U$S 160 más IVA la noche, los pasajeros que lleguen con sus mascotas deberán conocer el reglamento interno. El gerente Milton Goncalves, le explicó a Clarín que "el límite de peso son los 10 kilos, porque consideramos que un animal muy grande podría causar inconvenientes. Las áreas públicas, el jardín, la terraza y el espacio de arte están permitidos siempre y cuando paseen acompañados y atados. El único lugar restringido es el restorán".

Además, los huéspedes deben firmar una carta donde se comprometen a que sus mascotas "no alteren la tranquilidad de otros huéspedes y comensales".

Los "chiches" que acompañan la estadía de los pichichos en Vitrum incluyen huesitos de cuero, a modo de regalo de bienvenida. Y recipientes para la comida, de acero inoxidable. Los que se alojen con gatos tendrán sus piedritas de rigor, "y apelamos al sentido común de los dueños para llevar a los perros a hacer sus necesidades en la calle, o bien, en los patios", dicen en este hotel gerenciado por NA Town & Country Hotels. Luciana Salaün, gerenta de marketing y comunicación de la compañía que nuclea hoteles boutique en todo el país, cuenta que la idea "surgió por la tendencia actual, donde se ven a muchos personajes del mundo de la farándula llevando a sus perritos a los estrenos, a las notas periodísticas y hasta a las funciones de teatro. Queremos estar a la vanguardia, en todos los detalles", señala. Así fue como se asesoraron con veterinarios sobre materiales y tamaños de las mantas acolchadas. Y con empresas de alimentación balanceada, a quienes encargaron galletitas y golosinas en forma de huesos. Es que la industria de servicios para mascotas no para de crecer: homeópatas, personal trainers, animación de cumpleaños, líneas de ropa y hasta servicio médico con la modalidad pre paga ya se consiguen en la Ciudad.PUBLICADO POR CLARIN 3/08/08.-

sábado, 2 de agosto de 2008

Priscila piensa mirando el caño


MMMMMMMMMMMMMMMM....................SE TERMINO LA PAZ. AHORA VOY A TENER QUE HACER DIETA PARA QUE EL CAÑO ME AGUANTE!

viernes, 18 de julio de 2008

domingo, 15 de junio de 2008

otra vez, la peluquera frustrada: ME CAMBIO EL LOOK


Me dejó sin mi colita en la cabeza.

sábado, 24 de mayo de 2008

PUFF!!!!!!!!


Mi mamà de chiquita quería ser peluquera, pero el papá le dijo "NO" las peluqueras son todas putas jejejej...... entonces ahora se realiza conmigo, hoy me cortó el pelo, PUFFFF HASTA LAS BIGOTES DE MI HOCICO.

jueves, 15 de mayo de 2008

Priscila en prensa

http://www.minutouno.com/files/image/72/72037/4828da0aa246f_590_!.jpg?s=f8ebd2119572e3739dfa2693351be12b
copiá y pegá la dirección en tu navegador

domingo, 4 de mayo de 2008

YouTube - Funny Dog that sneezes when told to


Tengo que dormir menos y ponerme a practicar!!!!!!
COPIA Y PEGA LA DIRECCIÓN DEL TITULO EN TU NAVEGADOR

jueves, 1 de mayo de 2008

Les presento a mi amigo Toto


Está aprendiendo a bailar en el "caño",y me dijo que busca novia, yo soy muy chiquita, aunque el gran danés de mi cuadra.........me encanta!

Priscila festejando el Día del Trabajador


Dormí toda la noche al lado de mi mamá.Cuando desperté me moví y subió toda mi hermosa fragancia de olor a perrito dulce y peludo. Creo que me están por llevar a la plaza....

sábado, 5 de abril de 2008

COMO LLEGO LA GORDA



ACA ESTOY YO Soy una hembrita shih-tzu, creo que extraño un poco a mis amigos del criadero, yo conquisté a mi mamá por andar meneando mi culo gordo mientras jugaba y le tiraba de los pelos a ellos. Jé, ella venía a llevarse uno de 45 días y me eligió a mi con 3 meses y medio, encima de entrada....también presenté sarna. Me dicen la gorda, no sé porque? sólo peso 1,5kg. más de lo permitido.Y EN ESTE MOMENTO QUE TENGO UN AÑITO Y MEDIO ESTOY DURMIENDO ABAJO DE LA MESA, ME DA SUEÑO CUANDO COMO MUCHO (ARROZ CON ATUN).

El mundo de Priscilina fué el mundo de Tomy......



Tomy era un perro mestizo producto de una historia amorosa en una quinta de su mamá, algunos dicen con un collie, el de todos modos se parecía bastante a su mamá. Cuando lo fuí a buscar, apurada para que no ve lleven el único machito nacido de 5 más......., dudé, todas estaban gordas y potentes y el pobre era el mas feo, pero gracias a su pincel finalmente viajó en el 133 gris. Primero pasamos a buscar a Martin por el colegio (se había agarrado a trompadas con otro nene).Cuando entré con el cachorro en la mano los compañeros lo confundieron con un hamster. Al fin llegamos a casa, y le puse leche en un platito, no paraba de tomar, su panza se incho tanto que en un momento se le empezaron a despegar los sellitos del piso, yo dije hu me parece que le dí mucho.Durmió conmigo la primer semana y después con los chicos. Más cuando tuvo su primer visita con la veterinaria (Marìa Inès Ricotti) nos enteramos que estaba sarnoso.
Así pasaron once años criándose junto a los chicos, era malísimo, nos mordía a todos, pero asì también nos amaba. Vacaciones, playa, nadó en MDQ y le encantaba ir de viaje. Cuando se fué de mi lado, pensé en no tener más perro, pero llegaron las primeras vacaciones sin él y no podía superar su ausencia.
Siempre había sostenido que nunca pagaría por un perro, pero había resultado tan complicado todo con Tomy, y teniendo en cuenta que venía en camino Milena mi primer nieta.....que decidí elegir una raza tranquila. Leí mucho por internet, ahi descubrí que Tomito era descendiente del Cotton de Tulear, del cual me ocuparé de presentar a ambos en otra oportunidad para que vean su parecido. Y así llegó Priscila (OOZY OKALANI, hija de COBRA KING y PURPLE PASSION)nacida el mismo día que Milena, AL MUNDO QUE MI AMADO TOMY DEJÓ.