viernes, 22 de agosto de 2008

Ya se imaginó actuando con sabiduría canina? Inténtelo:


•Nunca deje pasar la oportunidad de salir de paseo.
•Experimente la sensación del aire fresco y del viento en su rostro por puro placer.
•Haga saber a los otros cuando estén invadiendo su territorio.
•Siempre que pueda, duerma una siesta y desperécese al levantarse.
•Corra, salte y juegue a diario.
•Coma con gusto y entusiasmo, pero pare cuando esté satisfecho.
•Sea leal, siempre.
•Nunca pretenda ser algo que no es.
•Si lo que desea está enterrado, cave hasta encontrarlo.
•Cuando alguien estuviera pasando un mal día, quédese en silencio siéntese próximo a él y, gentilmente, intente agradarlo.
•Cuando llame la atención, deje que alguien lo toque.
•Evite morder cuando apenas un gruñido podría resolverlo.
•En días templados, recuéstese de espaldas sobre el pasto.
•En días calurosos, beba mucha agua y descanse bajo un árbol frondoso.
•Cuando esté feliz, baile y sacuda todo su cuerpo.
•No importa cuantas veces lo censuren, no asuma culpas que no tenga y no se ponga mal... corra inmediatamente de vuelta hacia los amigos.
•Alégrese con el simple placer de una caminata.
•Sea feliz con su vida de perro.

martes, 5 de agosto de 2008

"happy hours" para perros


En EEUU, los "happy hours" para perros son un éxito
martes 5 de agosto, 11:46 AM
WASHINGTON (AFP) - Una cerveza en una mano, en la otra la correa de sus dos perritos de nariz aplastada... Rick Schapira es uno de los fanáticos de los "happy hours" para perros que se desarrollan cada semana en el patio de un bonito hotel de Alexandria, un suburbio chic de Washington.
"Por ellos", dice señalando a Teddy y Jingles, sus molosoides miniatura, "el 'happy hour' es la atracción de su semana". "Se excitan y corren a la puerta cuando les digo: ¡vamos a la 'Doggie happy hour'!", asegura.
En Estados Unidos, donde los animales están casi siempre prohibidos en los restaurantes, los "happy hours" especialmente concebidos para recibir a los mejores amigos del hombre así como a sus dueños, son un éxito.
En el hotel Monaco de Alexandria, casi 80 personas y varias docenas de perros se reúnen en el patio interior, en torno a un bar y grandes mesas.
Caniches, chow-chows, San Bernardos y mestizos se olisquean, comparten un plato de agua y reclaman una golosina "100% orgánica" a 2 dólares, mientras sus dueños toman un trago e intercambian elogios sobre sus mimados.
Algunos van incluso sin compañero de cuatro patas: "No tenemos perro. Pero mi hija los adora y aquí puede ver todas las razas, pequeños, grandes, mestizos", afirma Julie Curtis, que lleva a su hija de 13 años a los "Doggie parties" desde que tiene 10 años.
"A la gente le fascina esto", asegura Robert Hannigan, uno de los responsables del hotel que realiza estos encuentros caninos desde hace varios años.
Para octubre incluso prevén una noche de gala, con un premio para el mejor traje de dueño y perro.
"Fue mi entrenador quien me aconsejó venir y traer mi perro porque es bueno para él socializar", afirmó Judy Bennett, mirando a su boxer Salvador.
Estas salidas sociales "ayudan a los perros a no ser agresivos unos con otros. En cuanto a los dueños, se dan cuenta que no son los únicos chiflados que aman a los perros", precisó John Landry, entrenador.
Unos 45 millones de hogares estadounidenses poseen 75 millones de perros mientras que 71 millones de hogares en total tienen un animal, según la asociación profesional de fabricantes de productos para animales APPMA.
El mercado de las mascotas, siempre imaginativo, no cesa de crecer con 43,4 millones de dólares en ventas previstas en 2008, casi tanto como el presupuesto en juguetes de los estadounidenses para sus hijos y dos veces más que sus gastos en cosméticos.
Y si los animales se hacen amigos, también los humanos: con los perros "es más fácil conocer personas", resume John Carpenter, asiduo visitante de todas las "Doggie happy hours" de la ciudad como la del hotel Helix, en el centro de Washington.
"¿Y por qué no conocer un novio? ¡Estaría bien!", bromea Kara MacWilliams, flanqueada por dos Bouviers bernois.
"Para muchas personas es la oportunidad de sentarse, relajarse y para los perros, la oportunidad de mezclarse y frecuentarse", resumió Sarak Crocker, del hotel Helix, que vuelca en un refugio para perros un dólar por cada uno de los consumos solicitados en sus "Frisky Business Happy Hours" de los miércoles.
Pero con el último vaso y la última golosina canina no termina la velada. "Luego vamos al restaurante de enfrente. Es formidable, ¡tienen un menú para perros!", afirma Rick Schapira. En general elige para sus perritos "un ragú de cordero" por 3,95 dólares y una Guinness: "adoran la espuma", confió.
Fuente yahoo noticias 5/8/08

domingo, 3 de agosto de 2008

LO QUE ESTABAMOS ESPERANDO!


TIENE UN SERVICIO ESPECIAL PARA PERROS Y GATOS
En Palermo, abrió el primer hotel boutique amigo de las mascotas
Por: Vivian Urfeig

DE ESTRENO. LA GERENTE DE MARKETING DEL HOTEL CON COCO, UN CANICHE TOY QUE FUE A PROBAR EL SERVICIO EN UNA DE LAS SUITES. HASTA AHORA SOLO HABIA HABITACIONES "PET FRIENDLY" EN ALGUNAS GRANDES CADENAS HOTELERAS.
Golosinas en la mantita, juguetes, menú balanceado y servicio de peluquería. El sábado abre sus puertas el primer hotel de diseño pet friendly, en el corazón de Palermo Hollywood. Se trata de Vitrum, un nuevo hotel boutique (en Gorriti 5641) que desde ayer destina tres de sus dieciséis suites a alojar huéspedes con sus mascotas.

Los decks de madera y piedritas en los patios y terrazas son amplios y cómodos para los pichichos, que pueden dormir donde sus dueños decidan: a sus pies, en mantas acolchadas, o junto a ellos, en las camas Queen arropadas con sábanas de 400 hilos. La propuesta incluye collar y correa, juguetes, paseos, consultas con veterinarios y comida balanceada (light, cachorros y adultos). A un costo de U$S 160 más IVA la noche, los pasajeros que lleguen con sus mascotas deberán conocer el reglamento interno. El gerente Milton Goncalves, le explicó a Clarín que "el límite de peso son los 10 kilos, porque consideramos que un animal muy grande podría causar inconvenientes. Las áreas públicas, el jardín, la terraza y el espacio de arte están permitidos siempre y cuando paseen acompañados y atados. El único lugar restringido es el restorán".

Además, los huéspedes deben firmar una carta donde se comprometen a que sus mascotas "no alteren la tranquilidad de otros huéspedes y comensales".

Los "chiches" que acompañan la estadía de los pichichos en Vitrum incluyen huesitos de cuero, a modo de regalo de bienvenida. Y recipientes para la comida, de acero inoxidable. Los que se alojen con gatos tendrán sus piedritas de rigor, "y apelamos al sentido común de los dueños para llevar a los perros a hacer sus necesidades en la calle, o bien, en los patios", dicen en este hotel gerenciado por NA Town & Country Hotels. Luciana Salaün, gerenta de marketing y comunicación de la compañía que nuclea hoteles boutique en todo el país, cuenta que la idea "surgió por la tendencia actual, donde se ven a muchos personajes del mundo de la farándula llevando a sus perritos a los estrenos, a las notas periodísticas y hasta a las funciones de teatro. Queremos estar a la vanguardia, en todos los detalles", señala. Así fue como se asesoraron con veterinarios sobre materiales y tamaños de las mantas acolchadas. Y con empresas de alimentación balanceada, a quienes encargaron galletitas y golosinas en forma de huesos. Es que la industria de servicios para mascotas no para de crecer: homeópatas, personal trainers, animación de cumpleaños, líneas de ropa y hasta servicio médico con la modalidad pre paga ya se consiguen en la Ciudad.PUBLICADO POR CLARIN 3/08/08.-

sábado, 2 de agosto de 2008

Priscila piensa mirando el caño


MMMMMMMMMMMMMMMM....................SE TERMINO LA PAZ. AHORA VOY A TENER QUE HACER DIETA PARA QUE EL CAÑO ME AGUANTE!